30 de septiembre de 2020, 18 h.

“Apothecaries and native materia medica in early colonial Lima, Peru”

Linda Newson (King College, University of London, UK)

La sesión inaugural del presente seminario dialogará con el libro Preparando medicamentos en Lima durante el período colonial temprano: boticarios, ciencia y sociedad (Lima: IEP, 2020) de la profesora Newson. En esta publicación se plantea la hipótesis de que los boticarios podrían haber sido pioneros en el desarrollo de la medicina, ya que en los Andes encontraron un nuevo y vasto mundo natural de plantas y minerales, y diferentes tradiciones curativas que estimularon la experimentación en la preparación de medicamentos.

Sin embargo, el estudio muestra que los boticarios de Lima se adhirieron a las prácticas humorales tradicionales y continuaron importando materia médica de España en lugar de adoptar materiales botánicos nativos o aprovechar los ricos recursos minerales de la región. La ponencia explora las razones de esto, muchas de las cuales no estaban directamente relacionadas con el carácter de la medicina, sino que tenían que ver con la cultura y la política de la época.

Linda Newson es Doctora en Geografía por el University College London, Directora del Institute of Latin American Studies, de la University of London, y Profesora Emérita del King’s College London, institución en la que desarrolló su labor como Profesora e Investigadora, desde 1971 hasta 2011, y donde ocupó, entre los años 1997 y 2000 el cargo de Directora de la School of Humanities. Ha ejercido la docencia, a su vez, en los Departamentos de Geografía de otras universidades de prestigio, como la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de Cambridge.

En su labor investigadora, la Prof. Newson ha abordado, desde diferentes espacios y perspectivas, las variaciones geográficas que el impacto de la dominación colonial ha tenido en las poblaciones nativas, especialmente en lo que se refiere a los cambios demográficos ocurridos en Latinoamérica y Filipinas a raíz del dominio hispano. En concreto, las consecuencias producidas por las enfermedades del Viejo Mundo en dichas poblaciones, así como la historia de la medicina en los virreinatos hispanos, han sido dos de sus principales focos de investigación. Aspectos que ha tratado extensamente a través de numerosos capítulos de libros y artículos en revistas de referencia, entre los que podríamos destacar, por su reciente publicación: “Alchemy and Chemical Medicines in Early Colonial Lima, Peru” (Ambix 67(2), 2020), y “Beyond the Pathogen: Cultural Influences on the Impact of Epidemics Viewed from History” (Philippine Studies, September, 2020). Asimismo, entre sus libros figuran volúmenes dedicados a dichas cuestiones: Patterns of Life and Death in Early Colonial Ecuador (Norman and London: University of Oklahoma Press, 1995), Conquest and Pestilence in the Early Spanish Philippines (Honolulu: University of Hawai’i Press, 2009), y el reciente Making Medicines in Early Colonial Lima, Peru: Apothecaries, Science and Society (Leiden: Brill, 2017).

Entre los numerosos galardones y reconocimientos que la Prof. Newson ha recibido a lo largo de su carrera, cabría destacar la concesión en dos ocasiones de una beca de investigación en la Newberry Library de Chicago, el Carl O. Sauer Award for Distinguished Scholarship (1992) y el Preston E James Life-time Achievement Award (2017), otorgados por la Conference of Latin Americanist Geographers, EE.UU., y el Back Award de la Royal Geographical Society (1993), por sus contribuciones en el ámbito de la geografía histórica latinoamericana. En el año 2000 fue elegida miembro académico (Fellow) de la British Academy y en el año 2001 del King’s College London. Asimismo, en el año 2015 recibió la Order of the British Empire (OBE) por sus servicios en el campo de los Estudios Latinoamericanos.

Fray Bernardino de Sahagún. Historia General de las cosas de Nueva España, L. XI, 1577

Fray Bernardino de Sahagún. Historia General de las cosas de Nueva España, L. XI, 1577

7 de octubre de 2020, 18 h.

“Saberes médicos y farmacopeas del Viejo al Nuevo Mundo: libros técnicos y prácticos”

Pedro Rueda (Universidad de Barcelona, España) 

La circulación de libros médicos en el mundo permite conocer algunos de los libros disponibles que circulan y llegan al mercado americano. En este circuito de distribución los libreros juegan un papel clave. También las bibliotecas privadas que son enviadas por los médicos que emigran resultan de interés. Aunque a los libros embarcados en la Carrera de Indias debemos sumar el papel de los boticarios y el envío de la materia prima para elaborar las medicinas. Libros y productos farmacéuticos fueron aspectos esenciales para poder fijar el diagnóstico y aplicar remedios.

Además de los tratados profesionales de medicina (o de farmacia), circularon libros divulgativos. Un conjunto de textos "pragmáticos" que proliferan con la imprenta y son consumidos más allá de los ámbitos profesionales. La publicación en territorio americano de algunos impresos con recetarios revela el interés por libros prácticos. A estos aspectos se suma la circulación de textos manuscritos, que en algunos casos incluyen recetarios con productos americanos.Sin olvidar que a los saberes médicos se suman otros, destinados a curar a la par las enfermedades del cuerpo y el alma, lo que hace que algunos libros sobre hospitales o santuarios puedan incluir informaciones sobre saberes médicos y curación. El resultado global es una visión más rica y compleja de los textos médicos en circulación y uso, más allá de los textos profesionales.  

Pedro Rueda es Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, con una tesis en historia del comercio de libros con América, que recibió el premio Nuestra América (2003) y fue publicada con el título de "Negocio e intercambio cultural: el comercio de libros con América en la Carrera de Indias (siglo XVII)" (coeditado por la Universidad de Sevilla, la Diputación de Sevilla y el CSIC en 2005). Actualmente es Profesor en la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona y Coordinador del Máster en Bibliotecas y Colecciones Patrimoniales en dicha universidad, puesto que ocupa desde el año 2012. Ha sido, a su vez, Secretario del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona (2009-2017) y Director del Observatori de Biblioteques, Llibres i Lectura (2012-2013). Es, junto a la Dra. Mònica Baró, Investigador Principal del proyecto “Saberes conectados: redes de venta y circulación de impresos en España y Latinoamérica” (2018-2021), así como investigador en el grupo “Estudis d’Història Cultural”, dirigido por el Dr. José Luis Betrán (2017-2019).

Entre sus estancias en centros académicos destacan la beca obtenida para investigar en la John Carter Brown Library de Brown University (2008) y los seminarios realizados en el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM (2007), así como en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Unidad Occidente (CIESAS-Occidente) en México (2006). Sus líneas de investigación se centran, por una parte, en la historia de la circulación del impreso y las redes de distribución del libro, prestando especial atención al intercambio cultural con América Latina, y, por otra, en los aspectos de catalogación y difusión del patrimonio bibliográfico, así como en el estudio de las marcas de propiedad y el uso de los libros a lo largo de la historia. Aspectos que ha tratado en numerosos capítulos de libros y artículos, publicados estos en revistas especializadas, tanto nacionales como internacionales. Entre sus libros figuran la coordinación del volumen El libro en circulación en el mundo moderno en España y Latinoamérica (Madrid: Calambur, 2012), una edición facsimilar del Catalogus librorum, o memoria de libros de todo género de facultades, que se venden en casa de Diego Cranze (México, D.F.: Coalición de Libreros, 2014), La publicidad del libro en el mundo hispánico (siglos XVII-XX): los catálogos de venta de libreros y editores (Madrid: Calambur, 2016), y, de reciente publicación, Edición y publicidad del libro. Las estrategias publicitarias en España e Hispanoamérica (siglos XVII-XX) (Madrid: Calambur, 2018).

Sahagún L. XI.png

14 de octubre de 2020, 18 h.

“Los otros pasos de Ulloa. Noticias Americanas (1772) y el desarrollo del racismo científico en Norteamérica”

Ruth Hill (Vanderbilt University, EE.UU.)

Desde el siglo XX hasta el presente, los historiadores de las ciencias desatienden las obras tardías de Antonio de Ulloa, prefiriendo citar las relaciones escritas por Ulloa y Jorge Juan en la primera mitad del s. XVIII como Relación del viaje a la América Meridional y Noticias secretas. Tal es el caso de Noticias Americanas (1772), una historia natural de las Américas del Sur y del Norte presentada en XXII capítulos breves llamados “Entretenimientos”. Hoy en día nadie recuerda que Noticias Americanas se prestó a diversas interpretaciones durante más de un siglo. Los “padres fundadores” de los EE.UU.—George Washington, James Madison, James Monroe y Thomas Jefferson—conocían Noticias Americanas desde la primera edición y la citaban en sus escritos públicos y privados sobre el indio y la naturaleza del Nuevo Mundo. Igualmente, no tardaron Immanuel Kant y Johann Friedrich Blumenbach en citar Noticias Americanas a partir de la traducción alemana (1781), a la que el naturalista Johann Gottlob Schneider agregó un tomo de comentarios. En cambio, Alexander von Humboldt prefirió citar la traducción francesa (1787) de los dos tomos publicados en alemán o la segunda edición española de Noticias Americanas (1792). La Prof. Hill sostiene que el mayor legado de Noticias Americanas se manifiesta en las ciencias sociales y naturales y sobre todo en el racismo científico europeo y americano del siglo XIX. En las primeras décadas del mismo siglo, los más insignes médicos, naturalistas, anatómicos y anticuarios de las Américas—fundadores y directores de las primeras instituciones científicas de las repúblicas—debatieron y se apropiaron de los argumentos de Ulloa sobre la geografía del Nuevo Mundo, los orígenes de sus pobladores en distintas épocas y el carácter regresivo de los indios que sobrevivieron a la conquista. En los EE.UU., el desarrollo del racismo científico avaló la política federal del exilio forzado—The Indian Removal Act (1830)—y las masacres de las grandes naciones indígenas. La actual expropiación de las tierras a ciertas naciones indígenas de los EE.UU., por un gobierno federal comprometido con las empresas multinacionales petroleras, resucita el credo de Noticias Americanas: la imposibilidad de “civilizar a los indios”, de asimilarlos al modelo capitalista.  

Ruth Hill es Doctora en Lenguas y Literaturas Romances por la Universidad de Michigan-Ann Arbor. Ha ejercido la docencia en varias universidades norteamericanas, como las Universidades de Columbia, Virginia-Charlottesville y Massachusetts. Actualmente es Profesora e Investigadora en Vanderbilt University, donde, ocupa, además, la Cátedra Andrew W. Mellon en Humanidades desde el año 2013. Dentro de su labor investigadora ha trabajado sobre la interacción de la retórica, la poética y la nueva ciencia a través de varios idiomas y culturas (Francia, Italia, España, Portugal, Perú, México) en los siglos XVII al XIX. Más recientemente ha publicado ensayos y dado numerosas conferencias sobre la raza en las Américas, con especial énfasis en los intercambios entre la cría, la cría de animales y los discursos de blanqueamiento en América del Sur. Su investigación sobre la raza ha sido respaldada por el National Endowment for the Humanities (Biblioteca Neerlandesa, John Carter Brown, NEH Fellowship) y el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá («Conflicting Identities», Hispanic Baroque Project, www.hispanicbaroque.ca/). Es autora de Sceptres and Sciences in the Spains (2000), Hierarchy, Commerce, and Fraud in Bourbon Spanish America (2005), así como de numerosos ensayos y artículos publicados en revistas de referencia. De próxima publicación es su trabajo Reckoning with Race in the New World, que aparecerá en la serie “Writing the Early Americas”, publicada por la University of Virginia Press, y donde la Prof. Hill aborda los orígenes y el desarrollo transatlánticos y transamericanos de las categorías raciales en el Nuevo Mundo. Su próximo libro, titulado provisionalmente como Incas, Aztecs, and Other White Men, analiza los movimientos e ideologías del supremacismo blanco en América del Norte y del Sur, a través de diversas disciplinas (geografía, antropología, paleontología, lingüística, literatura y derecho), en el periodo comprendido entre 1850 hasta el presente.

tumblr_inline_ocq672UI8y1qhknuy_540.jpg

21 de octubre de 2020, 18 h.

Salud, enfermedad y muerte entre los esclavos en el Mundo Atlántico” 

Miguel Ángel Puig-Samper (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC) “ 

Presentando una panorámica general sobre el estado de salud y enfermedad entre los esclavos que vivieron en el sistema de plantación esclavista del Mundo Atlántico, tanto de los criollos nacidos en territorio americano como de los negros bozales introducidos directamente de diferentes partes de África, el trabajo del profesor Puig-Samper se inicia con un breve acercamiento a los problemas de salud en la tenebrosa travesía atlántica, provocados por el hacinamiento, la mala alimentación, las epidemias y el maltrato. A continuación, se aborda la salud, la enfermedad y la muerte de los esclavos -con atención especial al suicidio- en los barracones de las haciendas e ingenios, tanto a través de la documentación y los códigos como de los ecos literarios. Los estudios de médicos especializados que atendían esporádicamente en los ingenios y elaboraron manuales, igual que los de otros que recorrieron diferentes islas para observar las patologías de la población esclava y los datos hospitalarios de algunos centros sanitarios, como los hospitales de cimarrones, ofrecerán las claves en este estudio. 

Miguel Ángel Puig-Samper es Doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Profesor de Investigación del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrito al Departamento de Historia de la Ciencia. Es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia en España y correspondiente extranjero de la Academia Colombiana de Historia y de la Academia Mexicana de Ciencias. Ha sido, además, Director de la Editorial del CSIC (2005-2013), y, con anterioridad, Vicedirector del Instituto de Historia y Jefe de la Unidad de Historia y Documentación del Real Jardín Botánico de Madrid y responsable de su Archivo Histórico. Ha realizado numerosas estancias de investigación y ha impartido cursos y conferencias en Francia, Alemania, Italia, Portugal, República Checa, y, especialmente, en varios países latinoamericanos (México, Cuba, Puerto Rico, Chile, Colombia, Brasil, etc.), entre los que cabe destacar su colaboración como docente en los cursos España y el Mundo Atlántico, University at Buffalo / Instituto de Historia (CSIC), en el Master de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Historia de América. Mundos Indígenas y en 2020 en el Afro-Latin American Research Institute at the Hutchins Center en Harvard University. Es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Historia de la Ciencia y la Tecnología, y pertenece a numerosas sociedades científicas –como la European Society for the History of Science, la Asociación de Latinoamericanistas Europeos, la Society for the History of Natural History de Londres, la Sociedad Geográfica Española o la Asociación de Historiadores de las Ciencias y las Humanidades de México. Es, a su vez, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y las Técnicas. Ha sido director de la revista Arbor del CSIC, redactor jefe de los Anales del Jardín Botánico y es Director de la revista de historia de la ciencia Asclepio. Forma parte del Consejo de Redacción de Culture & History Digital Journal, y es miembro del Consejo Científico de la revista de historia de la ciencia Llully, y del Comité Asesor de la revista Humboldt im Netz, que edita la Academia de Ciencias de Berlín-Branderburgo y la Universidad de Potsdam. Es autor de libros como Crónica de una expedición romántica al Nuevo Mundo (1988 y 2013), Ensayo político sobre la Isla de Cuba de Alejandro de Humboldt (1998), Científicos criollos e Ilustración (1999), El darwinismo en España e Iberoamérica (1999), Historia del Jardín Botánico de La Habana (2000), Exploración Botánica de las Islas de Barlovento: Cuba y Puerto Rico. Siglo XVIII (2000), El Águila y el nopal. La expedición de Sessé y Mociño a Nueva España (2000), The Reception of Darwinism in the Iberian World (2001), Evolucionismo y cultura (2002), Los lazos de la cultura. El Centro de Estudios Históricos de Madrid y la Universidad de Puerto Rico, 1916-1939 (2002), Recepción y difusión de textos ilustrados. Intercambio científico entre Europa y América en la Ilustración (2003), El viaje del espíritu. Alejandro de Humboldt en España (2006), Tiempos de investigación. JAE/CSIC 100 años de ciencia en España (2007), Sentir y medir. Alexander von Humboldt en España (2007), Imágenes de la Comisión Científica del Pacífico en Chile (2007), Mutis al natural. Ciencia y Arte en el Nuevo Reino de Granada (2008), Darwinismo, meio ambiente, sociedade (2009), California a través de la lente de una expedición romántica (2011), La expedición Malaspina. Un viaje hacia el conocimiento y la modernidad (2011), Um Álbum para o Imperador. A Comissâo Científica do Pacífico e o Brasil (2013), Naturaleza y Laboratorio (2013), Darwin y la darwinización en Europa y América Latina, (2014), Fray Tomás de Berlanga, el Obispo descubridor de las islas Galápagos (2015), Alejandro Malaspina. Estudio crítico (2016), Ignacio Bolívar Urrutia. Patriarca de las Ciencias Naturales en España y fundador de la revista Ciencia en México (2016) y Pehr Löfling. Estudio crítico (2016), El Origen del hombre de Charles Darwin (2019), Historia mínima del evolucionismo (2019) y Paseo por la meseta y los volcanes. El diario secreto de Alexander von Humboldt en España (2019). Ha sido Investigador Principal en nueve proyectos financiados por organismos públicos, como, por ejemplo, "Naturalistas y viajeros en el mundo hispánico. Aspectos institucionales, científicos y docentes" (2011-2013), “Viajes científicos europeos en el mundo hispánico. De la visión armónica de la naturaleza a las tesis evolucionistas” (2007) o “Viajes de exploración científica al continente americano” (2005). Ha participado en otros doce proyectos de investigación y, en la actualidad, forma parte del proyecto europeo “Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World” (2019-2022).

Por la extensa labor desarrollada, acaba de recibir el Premio de Investigación Julián Marías de la Comunidad Autónoma de Madrid de 2020.

616x510.jpg

28 de octubre de 2020, 18 h.

 “Enfermedad y diferencia racial en la literatura médica novohispana del siglo XVI”

 Yarí Pérez Marín (Durham University, UK) 

El tema de la enfermedad figura desde muy temprano en los documentos europeos escritos a raíz del encuentro con el Caribe y América. Ya en los textos de Colón y Álvarez Chanca ligados al Segundo Viaje, así como en las descripciones de los mitos taínos que recopilara Pané, la enfermedad no solo comienza a aparecer de manera recurrente en la historiografía hispana de la era colonial sino que se presta a múltiples usos y diversas representaciones textuales.

Dentro de este amplio y variado cuadro, la presente propuesta selecciona como eje acercamientos que, a primera vista, cumplen con dos criterios: el primero, haber sido elaborados por autores nacidos en España pero radicados en México durante el siglo XVI, cuyo desempeño profesional los asocia directamente a la práctica de la medicina (entiéndase cirujanos, enfermeros, doctores, docentes); y segundo, tratarse de materiales que consideran, a mayor o menor grado pero de manera directa, casos de cuerpos no europeos.

Por un lado, se examinarán los momentos en que estos textos abordan el tema de la supuesta inmunidad española a ciertas enfermedades (una idea que va y viene), o que intentan explicar índices altos de contagio entre poblaciones indígenas por medio de juicios valorativos sobre prácticas de higiene y de consumo alimenticio. Por otro, se discuten elementos que complican una lectura desde lo que hoy entenderíamos como nociones de supremacía racial; por ejemplo, el modelo científico que entendía al cuerpo criollo como uno particularmente vulnerable y que buscaba mitigar los efectos nocivos del entorno americano sobre este, así como la evidencia que revelan algunas de estas fuentes sobre un trato médico distinto para pacientes de distintas razas en la Nueva España del dieciséis, en base a razones ajenas a la medicina.

Yarí Pérez Marín es Doctora en Estudios Hispánicos por Brown University y está especializada en literatura y cultura colonial latinoamericana. Actualmente es Profesora e Investigadora del Departamento de Estudios Hispánicos de Durham University. Dentro su labor investigadora ha trabajado, entre otros temas, sobre literaturas caribeñas y sobre historia de la ciencia y de la medicina. Aspecto este último que ha desarrollado en diversos artículos y capítulos de libro, como, por ejemplo: “La tierra enferma: representaciones tempranas del Caribe y el discurso patológico” (Estudios revista de investigaciones literarias y culturales 17, 2011); “Lectoras de medicina: el recetario del Convento de la Purísima Concepción”, en En torno al documento (Universidad de San Francisco de Quito (USFQ) y Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades (COCISOH), Ecuador, 2014); “Empathy, Patients' Needs, and Therapeutic Innovation in the Medical Literature of Early Viceregal Mexico”, en Geopolitics, Culture, and the Scientific Imaginary in Latin America (University of Florida Press, 2020); o, de próxima publicación, “The Circulation of Knowledge in Early Colonial New Spain: A Plural Landscape”, en Early Modern Universities: Networks of Higher Learning (Brill Publishers: 2021).

Asimismo, este mismo año acaba de publicar el libro Marvels of Medicine: Literature and Scientific Inquiry in Early Colonial Spanish America, donde examina los escritos sobre medicina, anatomía y cirugía, producidos por diversos practicantes españoles que, en el s. XVI, abandonan la Península para incorporarse a la nueva sociedad virreinal de la Nueva España. Textos que se erigen en ejemplos de una narrativa híbrida y rica que sobrepasan los modelos europeos renacentistas para dar cuenta de nuevas sensibilidades y modos de producción de conocimiento. Sus proyectos y trabajos de investigación han recibido diversos reconocimientos por parte de instituciones como la Mellon Foundation o el Social Science Research Council, así como diversas becas, entre las que se destacan la Kaplan Humanities Scholars Program Grant (Northwestern University, 2009), la John Carter Brown Library Fellowship (Brown University) o la Woodrow Wilson Foundation Career Enhancement Fellowship.

407_08_2.jpg

4 de noviembre de 2020, 18 h.

Una monstruosa enfermedad salida de las cavernas estigias: Juan Ignacio Molina y las elegías neolatinas De peste variolarum (1761)” 

María José Brañes (Pontificia Universidad Católica de Chile, PUCC)

Durante el siglo XVIII, la viruela azotó a Chile con numerosos brotes. Una de sus víctimas, aunque logró sobrevivir, fue el jesuita Juan Ignacio Molina, que cayó enfermo en 1761. Los horrores que padeció debido a este mal quedaron plasmados en un conjunto de elegías de ese mismo año, que lleva por título De peste variolarum. Corresponde, sin duda, a uno de los textos más llamativos de la producción neolatina chilena colonial.

En esta presentación se profundizará en la inquietante descripción de la enfermedad, sus efectos en el cuerpo y sus tratamientos –donde muchas veces afloran detalles inesperadamente prosaicos–, el plano de los delirios y la marcada presencia de las emociones. Como se verá, se trata de versos en los cuales el imaginario barroco jesuita por momentos cede el paso a una visión con tintes protoilustrados, prefigurando así el naturalismo del futuro autor del Saggio sulla storia naturale del Chili.  

María José Brañes es Doctora en Literatura, con especialización en Literatura Chilena e Hispanoamericana, por la Universidad de Chile. Actualmente es Profesora Asistente de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su labor investigadora se centra, fundamentalmente, en la edición y traducción de textos neolatinos, latinos y coloniales. Es Investigadora Principal del proyecto FONDECYT de Iniciación “'De peste variolarum' (1761), del jesuita Juan Ignacio Molina: estudio, edición con traducción y notas”, y ha participado en numerosos proyectos que, de igual forma, abordan cuestiones relativas a la edición de textos, entre otros: el proyecto "Nueva edición de las fuentes franciscanas en castellano, 'Fuentes franciscanas I'" (ESEF-Madrid), a cargo de Julio Herranz (OFMCap) (2015-2019); el proyecto "Estudio interdisciplinario de dos libros de horas iluminados del Museo de Artes Decorativas", a cargo de Daniel González Erices (2015-2017); o el proyecto "Corallaria, de Tito Livio Frulovisi (comedia humanística latina). Introducción, texto, traducción, notas e índice de palabras", a cargo de Antonio Arbea Gavilán (2016-2017). 

Tales investigaciones han quedado plasmadas, entre otros, en diversos artículos en revistas de referencia, como, por ejemplo: “Las fuentes plautinas de la comedia humanística latina Annularia (ca. 1500) de Egidio Gallo” (Revista Chilena de Literatura 82, 2012), “Ovidio en Cautiverio” (Anales de Literatura Chilena, 18, 2012) o "Tres posibles fuentes de las auctoritates contenidas en el Cautiverio feliz" (Anales de literatura Chilena 17, 2016); así como en los capítulos de libro: “Letras latinas en Chile colonial”, en Historia crítica de la literatura chilena, dirigido por Grínor Rojo y editado por Stefanie Massman (LOM, 2017), y “Retazos de autoridad: transmisión y conocimiento de los autores clásicos en el Chile del siglo XVII. El caso del Cautiverio Feliz”, en América latina y lo Clásico; lo Clásico y América Latina, editado por Nicolás Cruz y M. Gabriela Huidobro (FCE, 2018). Asimismo, ha editado, junto con Antonio Abrea y Javier Beltrán, la obra "Annularia" (comedia humanística latina), de Egidio Gallo.

acb283caa73e264bdb1ae8fa0838ee70.jpg

11 de noviembre de 2020, 18 h.

“Venenos, dolores y sus remedios en la Nueva España, siglos XVI y XVII” 

Marcos Cortés Guadarrama (Universidad Veracruzana, México) 

Francisco Hernández, en su monumental Historia Natural de Nueva España, al hablar del “Cocotzin o tórtola”, además de señalar que es buen alimento y cómo hace su canto: “cu cu”, refiere lo siguiente: “Dicen que si se le da a comer cocido a una mujer (sin que sepa lo que come), se cura de los celos; averigüen los teólogos cómo pueda esto realizarse”. En esta declaración hay un quiebre que se establece como un tópico en la literatura médica de la temprana modernidad: el médico suele apelar a la potestad divina en la que conceptualiza y ejecuta el arte de la medicina. Por lo tanto, es posible hablar de un marcado providencialismo en las obras médicas novohispanas que cuentan de la cosmovisión curativa prehispánica; providencialismo que limita con otros géneros literarios, como la hagiografía. En este sentido, en estas obras de los siglos XVI y XVII, que pueden adscribirse a la llamada “conquista espiritual de México”, cuando se relata de los venenos y los dolores provocados por distintos males ––incluyendo las enfermedades epidemiológicas y su posible atención y remedio––, incluso cuando su conceptualización nace de una intención netamente médica, no por ello dejan de construir su propia poética. Desde esta óptica, propia de la filología, se enriquece nuestra interpretación de estas fuentes textuales médicas y, con ello, crece nuestra comprensión de la materialidad de la cultura escrita nacida en la Nueva España.  

Marcos Cortés Guadarrama es de origen mexicano nacionalizado español. Se graduó en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México y es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, universidad que le premió por su tesis doctoral en el 2013 con el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha sido lector en Francia (Université de Valenciennes, hoy por hoy Université Polytechnique Hauts-de-France); y en Rumania (Universitatea Babeș-Bolyai). Fue profesor interino en la Universidad Nacional Autónoma de México (Literatura novohispana); y, actualmente, trabaja como investigador-docente en el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la Universidad Veracruzana (México). Sus líneas de investigación y aplicación del conocimiento están consagradas a la literatura hagiográfica medieval y novohispana; y a la cultura y poética de la materia médica novohispana de los siglos XVI y XVII. Dentro de sus publicaciones destacan dos libros: la edición de uno de los primeros incunables de la Península Ibérica: Flos sanctorum con sus ethimologías. Lo maravilloso hagiográfico (Universidad Veracruzana, 2018); y la edición de uno de los tratados médicos más populares de la Nueva España, publicado en 1592: Tratado breve de medicina y de todas las enfermedades, obra del agustino fray Agustín Farfán (Iberoamericana/Vervuert, 2020). En el año 2017 obtuvo el nombramiento de “Candidato a investigador nacional” del Sistema Nacional de Investigadores, otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México). Y, actualmente, es miembro del proyecto: La hagiografía hispánica ante la Reforma protestante, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España y con sede en la Universidad de Alicante.

DaG-UOuVAAILNMT.jpg

18 de noviembre de 2020, 18 h.

“Escarnio de médicos en la sátira de Juan del Valle y Caviedes”

Carlos F. Cabanillas Cárdenas (UIT- Norges arktiske universitet,Tromsø, Noruega)

Los poemas más conocidos de Juan del Valle y Caviedes (Porcuna, Jaén 1645-Lima, 1698) son los ataques satírico-burlescos que dirige contra los médicos y cirujanos que curaban en Lima a finales del siglo XVII y que conforman la selección que el mismo Caviedes denominó: Guerras físicas, proezas medicales, hazañas de la ignorancia. Si bien estos textos parten de la tradicional sátira contra el oficio de la medicina, las composiciones de Caviedes tienen también la peculiaridad de ser ejemplo de los nuevos modos poéticos de finales del siglo XVII, más cercana a la plaza pública, a personajes históricos y a sucesos y circunstancias cotidianas. Guerras físicas incluye por ello un valioso testimonio históricos de la época, y en especial referido —siempre desde la perspectiva jocoseria— a enfermedades, tratamientos, curaciones, medicinas, etc. vigentes en esos años.   En esta conferencia se prestará primero atención a las modalidades, objetivos y formas poéticas de la poesía contra los médicos de Caviedes, y luego se detendrá en revisar las referencias médicas que aparecen en ellas para comprender el modo en que los limeños de finales del siglo XVII afrontaban o asumían los problemas de salud de su tiempo.  

Carlos F. Cabanillas Cárdenas es graduado en Letras y Ciencias Humanas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y es doctor en filología hispánica por la Universidad de Navarra. Actualmente se desempeña como profesor e investigador asociado en la Universidad Ártica de Noruega (Tromsø).

Su línea de investigación principal está relacionada sobre todo con la literatura satírico-burlesca. Dentro de ella, se ha especializado en la obra de Juan del Valle y Caviedes, de quien ha sistematizado la compleja transmisión textual de sus poemas, y ha editado y anotado filológicamente sus textos (Guerras físicas, proezas medicales, hazañas de la ignorancia, Iberoamericana/Vervuert, 2013). Sus últimos trabajos han tratado sobre la representación literaria de la población colonial en Lima (ha editado el volumen colectivo Sujetos coloniales: escritura, identidad y negociación en Hispanoamérica (siglos XVI-XVIII)), y en especial se ha fijado en la población de origen africano ("Marginados en la poesía burlesca colonial. Los mulatos en los poemas de casta de Juan del Valle y Caviedes").

Actualmente está desarrollando un proyecto sobre la representación del clima y la naturaleza en textos coloniales.

codice-florentino-curandera.jpg

25 de noviembre de 2020

"Campos de muerte y campos de vida. El paradigma biopolítico en Bartolomé de las Casas"

Carlos Jáuregui (University of Notre Dame, EE.UU.)

 

Dos motivos comunes en las primeras crónicas y relatos coloniales son la huida en masa de indígenas frente a la violencia y explotación colonial, y la enorme mortalidad de las poblaciones indígenas a causa de la guerra, el hambre, el trabajo forzoso y las enfermedades. A principios de la década de 1510 mientras una catástrofe demográfica amenazaba al establecimiento colonial español en las Antillas Mayores, las fronteras del dominio y la explotación se extendían a Tierra Firme y otras islas del Caribe. En este contexto, Bartolomé de las Casas, con la colaboración de Juan López de Palacios Rubios, propone al rey un sistema comunidades agrarias y mineras bajo la soberanía y protección del soberano así como una serie de políticas para salvar y multiplicar a los indios y explotar su trabajo de manera humanitaria (Jáuregui y Solodkow 2018, 2020). Las Casas imaginó la protección biopolítica para la vida precaria, y avanzó la idea de recuperar esa vida mediante el descanso, la alimentación, la atención médico-hospitalaria, expediciones de rescate y una serie de campamentos de refugiados. Este diseño representa un paradigma biopolítico inédito que no se subordina al viejo imperativo cristiano de salvar a los pobres, enfermos y hambrientos. Las Casas, le asigna al Rey la obligación de rescatar y hacer vivir y no dejar morir y le propone un tipo colonialismo biopolítico que vincula la explotación del trabajo indígena a la salud y vida de la población, y ambas cosas, a la economía política del reino. Para ello, le pide al soberano que torne los campos de muerte de los repartimientos antillanos en prósperos y felices campos de vida para que “las rentas sean perpetuas”.

Carlos Jáuregui es Doctor en Lenguas y Literaturas Hispanas por la University of Pittsburgh. Actualmente, es Profesor e Investigador de Literatura Latinoamericana y Antropología en la University of Notre Dame.

Sus principales líneas de investigación discurren entre los estudios coloniales y trasatlánticos, los estudios culturales, la literatura latinoamericana del siglo XIX, la teoría poscolonial, los ensayos de los siglos XIX y XX, así como la historia cultural de la América hispánica y de Brasil.

Entre sus publicaciones se incluyen el reciente Espectros y conjuras. Asedios a la cuestión colonial (Iberoamericana / Vervuert, 2020), Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina (Córdoba, España, 2005; Iberoamericana-Vervuert 2008), ganadora del Premio Casa de las Américas 2005, The Conquest on Trial: Carvajal’s Complaint of the Indians in the «Court of Death» (Pennsylvania State UP, 2008) y Querella de los indios en las “Cortes de la Muerte” (1557) (México, UNAM, 2002). Es coeditor de Coloniality at Large. Latin America and the Postcolonial Debate (Duke UP, 2008, con Enrique Dussel y Mabel Moraña) (FORD-LASA Special Projects Award, 2003), Revisiting the Colonial Question in Latin America (Iberoamericana-Vervuert, 2008, con Mabel Moraña), Colonialidad y crítica en América Latina. Bases para un debate (México, UDLA, 2007, con Mabel Moraña), y Heterotropías: narrativas de identidad y alteridad latinoamericana (Pittsburgh, IILI, 2003, con J.P. Davobe). Asimismo, es coautor y coeditor con Joseph S. Mella y Edward F. Fischer de Of Rage and Redemption: The Art of Oswaldo Guayasamín (Vanderbilt University Fine Arts Gallery, 2008), catálogo de arte de la exposición Oswaldo Guayasamín Art Exhibit and National Tour 2008-2009.

Actualmente, se encuentra trabajando en dos nuevos títulos. Por una parte, el libro Colonial Renegades in Yucatán, para el cual ha recibido el apoyo de una beca de un año de la NEH (National Endowment for the Humanities), y del Bavarian Program for Foreign Visiting Scholars Fellowship at the University of Augsburg; y, por otra, un volumen escrito en colaboración con David Solodkow, Bartolomé de las Casas and Hernando Cortés: The History of two Hospitals. Essays on Colonial Biopolitics.

image9.jpg

2 de diciembre de 2020, 18 h.

“Peste y contagio en el convento novohispano: cuerpo femenino y afecto religioso” 

Stéphanie Kirk (Washington University in St. Louis, EE.UU.)

 Como es bien sabido, Sor Juana Inés de la Cruz, así como varias de sus hermanas, murió víctima de la plaga que azotó a la ciudad de México en 1695. Su biógrafo y corresponsal, Diego Calleja, un jesuita español, describe esta peste particular como “una epidemia tan pestilencial que, de diez Religiosas que enfermasen apenas convalecía una… Era muy contagiosa la enfermedad.” Según Calleja, la muy “compasiva y caritativa” Sor Juana se dedicó a cuidar a sus hermanas enfermas “sin recelarse de la cercanía.” Las enfermedades, pestes o epidemias penetraban los conventos a pesar del voto de clausura de las monjas. No obstante los deseos extremos de cleros como Antonio Núñez de Miranda, confesor de Sor Juana durante varias épocas de su vida, de que las monjas vivieran en el convento sepultadas vivas, estas instituciones femeninas participaban activamente en la vida de las ciudades novohispanas y así penetraban los contagios y las enfermedades dentro de sus paredes. Además, las condiciones dentro de los mismos conventos tampoco facilitaban la buena salud de sus ocupantes y las dejaban vulnerables a las infecciones. La coexistencia de muchas mujeres residiendo juntas en un solo edificio – por grande que fuera – y con muchas de ellas involucradas en las prácticas de una cultura devocional femenina – que exigía el maltrato corpóreo como los ayunos, las mortificaciones y los largos días de rezo y de coro – posibilitaban la circulación de enfermedades de todo tipo. Esta presentación consta de tres partes. En la primera, la Prof. Kirk estudia la retórica de la enfermedad que acompañaba a la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz debido a la peste, haciendo hincapié en cómo las circunstancias de su muerte ofrecían una alternativa a la retórica de la singularidad femenina - de “decima musa” y rara avis -con que la habían caracterizado durante su vida. En la segunda parte, estudiaré la representación que los autores masculinos hacen de la enfermedad en los conventos como parte de un recelo o tal vez miedo inspirado por el cuerpo femenino. Para muchos hombres eclesiásticos, el cuerpo de la mujer constituía en sí mismo una entidad enferma y contagiosa. La Prof. Kirk investiga, a su vez, el uso de un repertorio de imágenes empleadas por autores como Núñez de Miranda y otros para intentar trazar las conexiones entre la representación de las epidemias que afligían los espacios novohispanos y el cuerpo femenino también visto como infecto y pernicioso. Finalmente, la presentación da la palabra a las mismas monjas para que reclamen el territorio de sus propios cuerpos y representen sus enfermedades en sus propios términos (reconociendo que para localizar estas palabras es necesario leer, a veces, entre líneas). Estas enfermedades les sirven como vehículo de expresión de afecto religioso a la vez que ofrecen un contraste con las políticas corpóreas de contagio y nocividad que les atribuyen los hombres de la iglesia.  

Stéphanie Kirk es Doctora en Estudios Hispánicos por New York University. Actualmente es Profesora Asociada e Investigadora de Español, Literatura Comparada, y Estudios sobre la Mujer, Género y Sexualidad en Washington University in St. Louis. Su labor investigadora aborda la literatura y la cultura Latinoamericana colonial, especialmente a través de los estudios de género y la religión. Resultado de tal investigación son sus libros: Sor Juana Inés de la Cruz and the Gender Politics of Knowledge in Colonial Mexico (Routledge, 2016) y Convent Life in Colonial Mexico: A Tale of Two Communities (Florida UP, 2007); así como sus numerosos artículos y ensayos en torno al género y la cultura religiosa en el México colonial, y, en especial, sobre la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz.

Entre ellos, podríamos destacar: “The Gendering of Knowledge in New Spain: Enclosure, Women’s Education, and Writing”, publicado en el volumen Routledge Research Companion to Sor Juana Inés de la Cruz, editado por Emilie Bergmann y Stacey Schlau (2017), “Sor Juana Inés de la Cruz, Sor Filotea de la Cruz and the Construction of Clerical Masculinity in Colonial Mexico”, aparecido en Lives and Works of Early Modern Women, editado por Adrienne Martín y María Cristina Quintero (New York, NY: Artepoética Press, 2015) o su trabajo en torno a la enfermedad y la escritura conventual, “Padecer o morir: Enfermedad, ejemplaridad y escritura en el convento novohispano” (Revista Estudios 33: 17, 2009). Es, además, editora de tres volúmenes colectivos: Religious Transformations in the Early Modern Americas (Penn Press, 2014), Estudios coloniales en el siglo XXI: Nuevos itinerarios (IILI, 2011), y Sor Juana Inés de la Cruz: La búsqueda sin fin (Dossier en la Revista de Estudios Hispánicos, Vol. XLIV, No. 2, June 2010: 356‐463). Actualmente, la Prof. Kirk se encuentra trabajando en una traducción y edición crítica de la crónica conventual de Carlos Sigüenza y Góngora, Paraíso occidental (Western Paradise), y en un libro titulado Imperial and Religious Masculinities: Ireland, England, and the Hispanic New World

image7.jpg

9 de diciembre de 2020, 18 h.

“Una dramaturgia y muchas epidemias: del matlazahuatl y la viruela al SARS y el Covid 19”  

Diego Armus (Swarthmore College, EE.UU.)

Cada enfermedad y cada epidemia es peculiar y única, resultante de un microrganismo y del modo en que una sociedad la confronta, reacciona e interpreta. Sin embargo, en su larga historia las epidemias han desplegado una suerte de dramaturgia que solo en líneas generales parece repetirse, con tópicos recurrentes que desafían el paso del tiempo. “Una dramaturgia y muchas epidemias: del matlazahuatl y la viruela al SARS y el Covid 19” propone explorar la localización en tiempo y espacio de esa dramaturgia y, de ese modo, advertir sobre sus aciertos interpretativos y también sus limitaciones.

Diego Armus es Doctor en Historia por la University of California, Berkeley y, actualmente, es Profesor e Investigador en Historia en Swarthmore College, donde imparte cursos en Historia latinoamericana, con un especial énfasis en cuestiones urbanas y socioculturales. Ha ejercido la docencia en diversas universidades de Norteamérica, Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Puerto Rico), China y Europa (Italia y España).

Dentro de esta vasta experiencia, cabría destacar, entre muchas otras, sus estancias como profesor invitado en las universidades de Harvard, Columbia y Nueva York, y en el Instituto Ibero-americano de Berlín. Su labor investigadora se centra, entre otros temas, en la historia de la medicina y de la enfermedad en América Latina. Además de numerosos artículos, ensayos y capítulos de libros, es autor de The Ailing City. Disease, Culture and Society in Buenos Aires, 1870-1950 (Durham and London: Duke University Press, 2011), publicado en español como La Ciudad Impura. Salud, Tuberculosis y Cultura en Buenos Aires, 1870-1950 (Buenos Aires: Edhasa, 2007, versión electrónica, 2013); es, además, coautor de The Buenos Aires Reader (Durham and London: Duke University Press, 2019), Habitat and Health Conditions of the Popular Sectors in Metropolitan Buenos Aires (London and Buenos Aires: IIED, 1986); y editor de varios volúmenes colectivos, entre otros: Del Football al Fútbol/Futebol. Historias Argentinas, Brasileras y Uruguayas en el Siglo XX (Frankfurt and Madrid: Iberoamericana, 2014), Avatares de la Medicalización en América Latina (Buenos Aires: Lugar Editorial, 2005), Cuidar, Controlar, Curar. Estudos de História da Saúde e da Doença na América Latina e Caribe História, Saúde e Sociedade na America Latina (Rio de Janeiro: Editora Fiocruz, 2004, 2009, versión electrónica, 2014), Disease in the History of Modern Latin America. From Malaria to AIDS (Durham and London: Duke University Press, 2003), o Entre Médicos y Curanderos. Cultura, Historia y Enfermedad en la América Latina Moderna (Buenos Aires: Norma, 2002). Actualmente, se encuentra trabajando en una historia sobre el hábito de fumar en la Buenos Aires moderna. 

padecimientos-pre-800x445.jpg

16 de diciembre de 2020, 18 h.

"La medicina de la conversión: catástrofe sanitaria y poder colonial en Mesoamérica, 1520-1620"  

José Pardo-Tomás (Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades, CSIC)

Las huellas de la catástrofe demográfico-sanitaria ocasionada por la conquista del territorio mesoamericano quedaron plasmadas en una amplia variedad de textos. Un conjunto especialmente interesante lo constituyen los fragmentos de las (mal) llamadas Relaciones Geográficas de Indias que responden a las preguntas del cuestionario de 1577 acerca de la población y su estado de salud en las diversas comunidades. La pluralidad de voces que estos documentos recogen permiten enriquecer nuestra interpretación de la "medicina de la conversión", entendida como estrategia del poder colonial -y en especial de los evangelizadores- para hacer frente a los efectos de las epidemias, incorporar recursos terapéuticos y asistenciales procedentes del conocimiento indígena y del de los conquistadores, a la vez que para construir una explicación satisfactoria de la catástrofe que, sin cuestionar la colonización, tratase de consensuar las diversas opiniones, tanto de los colonizadores como de las élites indígenas sometidas a la conversión.  

José Pardo-Tomás es Doctor en Historia de la Ciencia por la Universidad de Valencia e Investigador en el Departamento de Ciencias Históricas (Historia de la Ciencia) de la Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades del CSIC. Dentro de su labor investigadora ha abordado, principalmente, la Historia de la ciencia y de la medicina en la España moderna y en el México colonial. Además de numerosos artículos en revistas especializadas y capítulos de libros sobre el tema, es autor, entre otros títulos, de El libro científico en la república de las letras (CSIC, 2010), Un lugar para la ciencia. Espacios de práctica científica en la sociedad hispana del siglo XVI (La Orotava, Tenerife, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2006) y El médico en la palestra. Diego Mateo Zapata (1664-1745) y la ciencia moderna en España (Salamanca, Junta de Castilla y León, 2004), El tesoro natural de América: Oviedo, Monardes, Hernández: colonialismo y ciencia en el siglo XVI (Tres Cantos: Nivola, 2002), Ciencia y censura: la Inquisición española y los libros científicos en los siglos XVI y XVII (CSIC, 1991), y Salvadoriana. El Gabinet de curiositats de Barcelona, obra editada para la exposición del mismo nombre. Es coautor, además, de Cuerpos mostrados: Regímenes de exhibición de lo humano. Barcelona y Madrid, siglos XVII-XX (Anthropos, 2019) junto con Alfons Zarzoso y Mauricio Sánchez Menchero. Asimismo, ha editado o coeditado un extenso número de volúmenes y obras colectivas, entre las que cabría destacar: De la circulación del conocimiento a la inducción de la ignorancia. Culturas médicas transatlánticas (siglos XVI y XVII) (México, DF: Centro de Estudios Lombardo Toledano y UNAM-CEIICH, 2017), Medical Cultures in the Early Modern Spanish Empire (Farnham, Ashgate, 2014), Geografías médicas. Orillas y fronteras culturales de la medicina hispanoamericana, siglos XVI y XVII (México, CEIICH-UNAM, 2013), Desvelando el cuerpo. Perspectivas desde las ciencias sociales y humanas, (Barcelona, IMF-CSIC, 2010) o Ciencia y cultura entre dos mundos. Nueva España y Canarias como ejemplos de ‘knowledge in transit’ (La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2010). Ha sido Investigador Principal de diversos proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Economía y Competitividad de España, como, por ejemplo: “Cultura médica novohispana: Circulación atlántica, recepción y apropiaciones” (2013-2015), “Cultura médica en el Siglo de Oro hispánico: análisis a través de fuentes no médicas. Cultura médica en la periferiacolonial: Nueva España (1521-1621)” (2009-2012), o “Els públics de la ciència, la medicina I la tecnologia a l’Espanya contemporània. Divulgación médica en la Cataluña noucentista: la Acadèmia i Laboratori de Ciències Mèdiques y la difusión de la medicina de laboratorio (1906-939)” (2002-2005). Asimismo, ha participado como investigador en proyectos tales como “La construcción cultural de la ignorancia  (agnotology) en torno a las plantas medicinales en México (XVI-XIX)”, dirigido por Angélica Morales Sarabia (2013-2015) y “Geografías médicas. Discursos, prácticas y representaciones de la medicina en la Nueva España (siglos XVI-XVII)”, a cargo de Mauricio Sánchez Menchero (2011-2013), ambos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente, dirige el proyecto “Del gabinete de maravillas al museo anatómico popular: regímenes de exhibición y cultura material de la medicina”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. 

15879125_153422308479944_1405538795_n.png